Fecha: noviembre 2013
Cliente: Consorcio de Pequeños Bodegueros de San Rafael
Sobre el proyecto: San Rafael Tierra de Espumantes, es un consorcio que surge de la unión de seis bodegas sanrafaelinas medianas, pequeñas y artesanales con el objetivo de producir un Espumantes de Autor en conjunto y promocionar el destino enoturístico con el diferencial de la elaboración de espumantes.
Trabajo: Delineamiento de objetivos. Determinación de elementos comunicacionales. Desarrollo de identidad, manual de marca, papelería y folletería. Diseño, desarrollo e implementación de plataforma de difusión y comercialización para el consorcio.
Creación de plataforma digital. Implementación de sistema de pagos online.
Objetivo: Desarrollar la identidad del consorcio y plataforma de comercialización.
Link: www.tierradeespumantes.com

Estrategia de comunicación e identidad
Se realizó el análisis de mercado para el posterior diseño de marca para el consorcio San Rafael Tierra de Espumantes. El objetivo fue presentar un sistema gráfico que no sólo represente la identidad conjunta, sino que además pueda representar a cada uno de los miembros.
Ver BrandbookDesarrollo de sitio web
La plataforma fue creada pensando los distintos niveles de usuario que trabajarían sobre ella. Cuenta con un nivel administrador mayor que puede editar desde los perfiles, hasta las notas, estilo gráfico y códigos. Un nivel administrador gerencial que puede editar perfiles y contenido. Y un niveles administradores para cada una de las bodegas.


Plataforma autoadministrable
Sobre la base del CMS WordPress se trabajó el desarrollo de una plataforma autoadministrable en distintos niveles y accesos para bodegas, gestores de contenido y super admin (o administrador padre).
Implementación ecommerce
Además la plataforma cuenta con la implementación de un sistema ecommerce: carrito de compra y sistema de pagos (mercado pago). Actualmente no tiene vinculado ningún operador logístico.
Adaptación mobile
Toda la plataforma se encuentra adaptada para ser visualizada desde dispositivos móviles.

Otros soportes
Se desarrolló además un conjunto de soportes para acompañar la campaña de lanzamiento y estrategias posteriores. Folletos, banners, tarjetas personales y postales.
Además, se implementó un formulario de contacto vinculado al QR de la etiqueta.
